
Hasta donde llega la privacidad de las personas? me lo pregunto, por que leyendo un articulo el otro dia en un diario nacional salia que para buscar empleo no habia que tener facebook, ni fotolog ni nada que exponga la vida personal.
Si bien es cierto que estos son medios publicos, donde cualquiera tiene acceso, tambien es un buen medio para poder comunicarse con sus contactos y compartir informacion, hay algunos que tienen un perfil limitado por ende sacar informacion es un poco mas costoso. Pero en el caso de fotolog obtener informacion es mucho mas facil que postear. Conozco casos en que escriben de todo: desde que se levantan , hasta que se duermen, donde carretean y con quien lo hacen. Es cosa de hacer un click y obtenemos informacion muchas veces relevante.
Pero desde ahi empezar a investigar a un posible candidato para ver si puede o no integrarse a una empresa, "NO SERA MUCHO". De que sirve entonces un titulo, cursos de capacitacion, magister, doctorado o cuanta cosa exista?. El mostrarse un poco mas autentico o "diferente", y revelar un poco mas de intimidad por estos medios, influirian en nuestro desempeño laboral?...
Son preguntas que deben custionarse aquellos curiosos que se dedican a investigar la intimidad de sus postulantes por estos medios.
Lo que si esta claro que estos sitios son una vitrina para el mundo, asi que si no quieres llevarte una sorpresa, lo mejor es guardase: lo que hacemos, lo que somos o lo que pensamos. Con uno mismo o en algun sitio donde no se de informacion que podria ser comprometedora para un futuro laboral, ni perjudicial para la familia.
Si bien es cierto que estos son medios publicos, donde cualquiera tiene acceso, tambien es un buen medio para poder comunicarse con sus contactos y compartir informacion, hay algunos que tienen un perfil limitado por ende sacar informacion es un poco mas costoso. Pero en el caso de fotolog obtener informacion es mucho mas facil que postear. Conozco casos en que escriben de todo: desde que se levantan , hasta que se duermen, donde carretean y con quien lo hacen. Es cosa de hacer un click y obtenemos informacion muchas veces relevante.
Pero desde ahi empezar a investigar a un posible candidato para ver si puede o no integrarse a una empresa, "NO SERA MUCHO". De que sirve entonces un titulo, cursos de capacitacion, magister, doctorado o cuanta cosa exista?. El mostrarse un poco mas autentico o "diferente", y revelar un poco mas de intimidad por estos medios, influirian en nuestro desempeño laboral?...
Son preguntas que deben custionarse aquellos curiosos que se dedican a investigar la intimidad de sus postulantes por estos medios.
Lo que si esta claro que estos sitios son una vitrina para el mundo, asi que si no quieres llevarte una sorpresa, lo mejor es guardase: lo que hacemos, lo que somos o lo que pensamos. Con uno mismo o en algun sitio donde no se de informacion que podria ser comprometedora para un futuro laboral, ni perjudicial para la familia.